LAS PALABRAS NO TIENEN LIMITES...
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Guión Literario Ahora bien, no encontramos en el punto medular de este sitio, en donde es preciso definir el concepto tan temido de Guión Literario, y destacar algunas de las características que facilitarán la redacción del mismo. Como se menciono en otro apartado, el guión literario consiste en la narración ordenada de la historia, incluyendo los diálogos y la acción; pero no se específica ninguna indicación técnica. Si al leer un guión literario comprendemos perfectamente la acción y la narración d ela obra, significa que éste esta mal concebido, porque lo importante en un programa audiovisual es emplear tanto los recursos visuales, como los auditivos y no sólo uno de ellos. Es indispensable y prioritario que en la redacción de un contenido para un programa audiovisual se busque la forma de utilizar la imagen y el texto como un binomio indispensable. A continuación se destacan algunas características indispensables en la redacción de un guión: ![]() b) Nunca debe hacerse referencia en el texto, a una acción que no va a suceder después. c) El guionista debe recurrir al uso de la palabras para explicar aquello que no puede explicarse ni con la acción ni con la caracterización de un personaje. d) Todo lo que se explica en el guión debe justificarse en la totalidad de la narración. e) Conviene no explicar con palabras el pensamiento del personaje, sino que éste hable por sí mismo, aunque puede admitirse alguna indicación que ayude a la comprensión del texto y su interpretación por parte del lector. f) La acción debe mantenerse a lo largo de toda la obra. Por otra parte, es necesario considerar que cada redactor tiene un estilo propio que plasma en su obra, sin embargo, para efecto de aprendizaje en la elaboración de un guión, se sugiere tener presente la siguiente definición de estilo que hace Middleton Murry, en su obra El Estilo Literario, donde lo concibe como "una cualidad del lenguaje que comunica con precisión emociones o pensamientos: El estilo es perfecto cuando la comunicación del pensamiento o la emoción se alcanzan exactamente". En la redacción del guión literario concviene emplear las cualidades del buen estilo, que son, la claridad, consición, sencillez, naturalidad y originalidad. Para concluir la elaboración del guión literario mencionaremos los diálogos, los cuales constituyen uno de los recursos más importante para la redacción del guión literario, ya que éstos son un elemento de la acción de los personajes. Los díalógos deben escribirse de tal forma que dibujen temática y psicológicamente a los distintos personajes. El guionista debe poner a prueba la validez de los diálogos, no sólo adaptándolos a los personajes, acción o contexto, sino seleccionandolos a nivel de frases y palabras. Hasta aquí contamos con la déscripción d elos elemtnso necesarios para la redacción de un guión literario, lo cual parecería fácil, pero la realidad es que implica concentrarse en la historia y en los elementos a destacar de esta. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 LAS PALABRAS NO TIENEN LIMITES... |
Agregar un comentario